martes, 6 de septiembre de 2016

Teorema Fundamental de la Aritmética 1


El Teorema Fundamental de la Aritmética esta basado en los números primos y compuestos.


Números Compuestos:  aquellos números que ademas de ser divididos entre 1 y su misma unidad, tienen más divisores.

Números Primos: aquellos que tienen únicamente 2 divisores, el número 1 y entre su misma unidad.

p > 1 (mayor)  El 1 no es un núm. primo.
Recuadros Naranjas: Núm. Primos
Recuadros Blancos: Núm. Compuestos

Explicación Teorema


El teorema explica que todo número natural NO primo es el producto de una descomposición ( descomposición canónica, utilizando la factorización) de números primos, todos diferentes entre si, estos son elevados a una potencia de un número natural, esta expresión es única ( aun cuando cambia el orden de los factores en la expresión)


-Empleado en fórmula
C = pn. pn. p  <---  C= Cantidad (Número N)  p= Núm.Primo   n= Exponente (Núm. Natural)



Descomposición canónica

La composición canónica es la representación de un número natural como producto (multiplicación) de números primos.
  • Los factores primos tienen que estar en orden creciente y su exponente correspondiente.
  • Esta descomposición prima es única.
Entre esos divisores se encuentran el 1 (uno), núm. primos y núm. compuestos.



-Ejemplo

50
50/2=25   
 25/5=5  
5/5=1     =  50= 2x52  ó 50=52x2      <--- No importa el acomodo de los factores, la expresión es igual. Lo importante                                                                                                                                             es que la cantidad de veces que se encuentra en una expresión sea misma en la otra.


50= 2x52 -----> Sus divisores son 4 pues ( 2 = 1 divisor y 52  ( 3 pues (5x5x5))  = 4 divisores

Dentro de estos divisores se encuentran el número 1 (uno), números primos y números compuestos.

-Otro ejemplo:

175/5=3
  35/5=7   = 175= 52x7 ó  175= 7x52    -------- > 4 divisores
    7/7=1






Teorema Fundamental de la Aritmética y Divisores   









Quien fue el primero en plantear el teorema fue Euclides,
 llamado antes el Teorema de Euclides, mas se presento 
formal y completa en la obra "Disquisitiones Arithmeticae" 
por Carl Friedrich Gauss en 1801.

23 comentarios:

  1. Muy buena informacion valeria,todo muy bien explicado y me ayudaste a comprender el tema... xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jhoana, me alegra que te haya servido a comprender mejor el tema, cada vez será mejor. c:

      Eliminar
  2. Muy buen trabajo Mich, me pareció muy buena tu información y se llega a comprender muy bien el tema. Me gustó bastante lo llamativo que es tu diseño, ¡sigue así!:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, aprecio mucho tu comentario. c: Me alegra que sea de tu agrado.

      Eliminar
  3. Gracias Mich, me ayudaste a comprender mejor el tema con los ejemplos y el vídeo fue de mucha ayuda :)

    ResponderEliminar
  4. Diseño: Genial
    Información: Excelente
    Ejemplos: Me ayudaron a comprender las cosas planteadas de mejor manera
    Vídeo: Buena elección
    Me gustò que le hayas agregado un "Interesante"
    SIGUE ASI linda e.e

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su opinión jovencita :3 Me alegro que te haya gustado, mejorare n.n Sonrie :'3

      Eliminar
  5. Una muy buena entrada con la información lo más detallada posible y muy buen dato! No sabia eso, gracias por tu ayuda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu opinión ! De nada c: Me alegra el que te haya servido.

      Eliminar
  6. La explicación es breve y precisa, los ejemplos son muy instructivos, el vídeo lo es aún más... buen trabajo, solo me dio un ataque epiléptico por el diseño (es muy llamativo para alguien como yo). Espero más de ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario :) Jaja lo tomare en cuenta, gracias nuevamente. Mejorare.

      Eliminar
  7. Muy bonito blog, está mejor que el mio :(

    ResponderEliminar
  8. Gracias jaja :3 Ánimo , un poco más de esfuerzo y todo saldrá mejor

    ResponderEliminar
  9. Muy bien Michels excelente trabajo que bueno que siempre te esfuerzas así Michels ¡Un gran trabajo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fer c: Me alegra que te haya gustado, mejorare lo mas que pueda. Saludos.

      Eliminar
  10. Me encanto el diseño de tu blog,la información es ,muy atendible;ademas pude entender mas fácil el tema con el vídeo.:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias c: Me alegro que te haya gustado el blog , al igual de haber sido útil para ti.

      Eliminar
  11. Excelente trabajo todo bien, buen diseño fácil de entender, uno de los mejores trabajos felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario :3 Me alegro que haya sido de utilidad. Saludos.

      Eliminar
  12. Excelente trabajo, me encanto tu diseño y me gusto como explicaste el tema ni mas ni menos.Sigue así Vale. :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jime :3 Me alegra te haya gustado, espero sea de utilidad para ti. Saludos.

      Eliminar
  13. Excelente trabajo, me encanto tu diseño y me gusto como explicaste el tema ni mas ni menos.Sigue así Vale. :3

    ResponderEliminar